lunes, 21 de noviembre de 2016

Funciones de Excel


Las funciones de hojas de cálculo se categorizan según su función. Haga clic en una categoría para explorar sus funciones. O pulse Ctrl+F para buscar una función escribiendo las primeras letras o una palabra descriptiva. Para obtener información detallada sobre una función, haga clic en su nombre en la primera columna.

Una de las características más utilizadas en Excel son sus funciones ya que nos ayudan a ser más eficientes en el manejo de la hoja de cálculo. Utilizamos las funciones para realizar cálculos con los valores de las celdas o también para modificar su contenido.
Absolutamente nadie puede cambiar el comportamiento de una función porque su funcionamiento está programado dentro de Excel. Lo que sí podemos hacer es conocer la amplia gama de funciones existentes y aprender a utilizarlas.

Microsoft ha creado diferentes categorías para organizar las funciones y a continuación encontrarás un listado de ellas. Al hacer clic en alguna de las imágenes inferiores, conocerás las funciones que pertenecen a esa categoría.

Funciones de Excel matemáticas

  • SUMA: suma de varios elementos.
  • SUMAR.SI: suma de varios elementos con una condición.
  • SUMAR.SI.CONJUNTO: suma de varios elementos con varias condiciones.
  • MMULT: multiplicar dos matrices. De tipo matricial.

Funciones de Excel lógicas

  • SI: nos permite evaluar una condición y devolver un resultado si se cumple y otro sino se cumple
  • Y: anidar dos o más condiciones de manera excluyente.
  • O: anidar dos o más condiciones de manera no excluyente.

Funciones de Excel de texto

  • DERECHA: devuelve un número de caracteres dado empezando por la derecha.
  • IZQUIERDA: devuelve un número de caracteres dado empezando por la izquierda.
  • CONCATENAR: une varias celdas o cadenas de texto

Funciones de búsqueda y referencia

  • INDICE: Esta función devuelve un valor de una celda dada su posición en un rango.
  • BUSCARV: Esta función devuelve un valor asociado al valor buscado.
  • DESREF: Esta función devuelve el valor de una celda dada un punto inicial, una fila y una columna.

Funciones de fecha

  • HOY: esta función nos devuelve la fecha del día.
  • AHORA: esta función nos devuelve la fecha del día y la hora.
  • SIFECHA: esta función permite hacer un condicional con una fecha.

Otras funciones de Excel

  • FILA: esta función devuelve la fila de la celda.
  • COLUMNA: esta función devuelve la columna de la celda.
  • ESERROR
  • ALEATORIO: esta función devuelve un número aleatorio entre 0 y 1.
  • IMPORTARDATOSDINAMICOS: esta función devuelve un valor de una tabla dinámica dados unos argumentos de la misma.
https://www.youtube.com/watch?v=gx8HZl8CxIo




https://www.youtube.com/watch?v=16qCZayyy2g




Formulas de Excel



Las fórmulas de Excel son lo que dan un tremendo poder a nuestras hojas de cálculo. Sin las fórmulas nuestras hojas de cálculo serían como cualquier otro documento creado en un procesador de palabras. Utilizamos las fórmulas de Excel para realizar cálculos en los datos de una hoja y obtener los resultados actualizados cada vez que los datos cambien.
Una fórmula de Excel es un código especial que introducimos en una celda. Ese código realiza algunos cálculos y regresa un resultado que es desplegado en la celda.
Existen millones de variaciones de fórmulas porque cada persona creará la fórmula que mejor se adapte a sus necesidades específicas. Pero sin importar la cantidad de fórmulas que vaya a crear, todas deberán seguir las mismas reglas en especial la regla que indica que todas las fórmulas deben empezar con un símbolo igual (=). Considera la siguiente fórmula para la celda A1 ingresada en la barra de fórmulas.
Todas las fórmulas de Excel consisten de cualquier de los siguientes elementos:

  • Constantes o texto. Un ejemplo de una constante es el valor 7. Un texto también puede ser utilizado dentro de una fórmula pero siempre deberá estar encerrado por dobles comillas como “Marzo”.
  • Referencias de celda. En lugar de utilizar constantes dentro de nuestras fórmulas, podemos utilizar referencias de celdas que apuntarán a la celda que contiene el valor que queremos incluir en nuestra fórmula.
  • Operadores.  Los operadores utilizados en Excel son los mismos operadores matemáticos que conocemos como el símbolo + para la suma o el símbolo * para la multiplicación.
  • Funciones de Excel. Dentro de las fórmulas de Excel podemos utilizar funciones de Excel. Un ejemplo de una función de Excel es la función SUMA la cual podemos incluir como parte de una fórmula. tipos de fórmulas que se pueden escribir en una hoja de cálculo.
 

1. SUMA

Esta es una fórmula elemental que no puedes no conocer. Si no la has usado hasta ahora creo que ya puedes darte por satisfecho porque verás cómo te ahorra tiempo.
SUMA te permite, tal como su nombre lo indica, sumar un grupo de celdas, o incluso filas y columnas enteras!
=SUMA(A1:A10),  =SUMA(A:A),  =SUMA(A1:Z10)

2. CONTAR

Esta fórmula te permite contar la cantidad de celdas en una selección que tienen números. Las celdas vacías o con texto son ignoradas. Muchas veces tenemos planillas con datos incompletos y se necesita contar solamente los datos y no el total de celdas. En esos casos sirve muchísimo!
=CONTAR(A1:B10), =CONTAR(A:A)

3. CONTARA

Similar a CONTAR pero cuenta no solamente las celdas con números sino todas las celdas no vacías (es decir, pueden contener también texto).
=CONTARA()

4. CONTAR.SI

Esta fórmula permite contar elementos que cumplen un cierto criterio. Este criterio puede ser por ejemplo que las celdas sean iguales a un cierto valor, o que sean mayor/menos que un valor, o que sean iguales que algún texto, etc. Veamos algunos ejemplos:
Cuenta la cantidad de celdas con un número mayor que cero:
=CONTAR.SI(“A1:B10”, “>0”)

Cuenta la cantidad de celdas con la palabra “azul”:
=CONTAR.SI(“A1:B10”, “azul”)